Noticias
-
10.02.2022 18:09
Sube el SMI a 1.000 euros desde el 1 de enero.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con CCOO y UGT para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero de este año, lo que supone 35 euros más que el SMI vigente actualmente (965 euros al mes por catorce pagas). Las organizaciones...
-
09.02.2022 14:07
El Consejo de Ministros de ayer martes ha aprobado una partida de 46,4 millones de euros para la asistencia jurídica gratuita.
La subvención aprobada supone un incremento del 6,2% respecto al ejercicio anterior. El Consejo de Ministros ha autorizado la concesión de 46,4 millones de euros al Consejo General de la Abogacía Española para sufragar los gastos de la prestación de servicios de asistencia jurídica gratuita. Esta...
-
08.02.2022 12:34
Salario Mínimo Interprofesional: El Gobierno propone subir el SMI hasta los 996 euros mensuales.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto a sindicatos y empresarios elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 996 euros mensuales, 31 euros por encima de la cantidad actual (965 euros mensuales por catorce pagas), con efectos desde el 1 de enero. La propuesta del...
-
04.02.2022 13:15
Aprobada la reforma laboral en el Congreso
El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. El primero de los artículos de la reforma laboral modifica la...
-
03.02.2022 12:48
La Abogacía y los proyectos legislativos para 2022
Durante 2022 destaca la previsible aprobación de la Ley de eficiencia procesal, la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de la Justicia y la Ley de Eficiencia Digital. Nueva Ley de Eficiencia Procesal Esta Ley, que previsiblemente se aprobará en 2022, entre otros aspectos, recoge una...
-
02.02.2022 16:07
Más de 10.700 millones de euros quedan al margen de la economía por las sentencias no ejecutadas.
A los ya conocidos problemas con que cuenta la Justicia, hay que unir el trámite de la ejecución de sentencias. Resulta hasta normal en muchos casos, que tras la obtención de una sentencia favorable, la ejecución de la misma experimente importantes retrasos o incluso no llegue a ejecutarse, con lo...
-
02.02.2022 11:07
Reforma de las retribuciones de los letrados de la Administración de Justicia
La modificación afecta al Real Decreto 1130/2003 y al Real Decreto 2033/2009. Esta tramitación urgente permitirá hacer efectivo en las próximas semanas el aumento salarial a los Letrados de la Administración de Justicia (LAJs), reconocido en acuerdo alcanzado en la Mesa Sectorial de la...
-
01.02.2022 17:07
Aprobado el Proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda.
El texto de la Ley, aprobado en Consejo de Ministros, se remitirá a las Cortes Generales para iniciar su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia, pese al informe desfavorable del CGPJ. El esquema de las principales novedades de la futura Ley es el siguiente: 1. Con la...
-
01.02.2022 11:46
El Tribunal Supremo toma medidas para evitar el colapso de la Sala de lo Contencioso-Administrativo
La Sala de Gobierno del Alto Tribunal ha aprobado la reorganización de los magistrados de sus secciones, ante la imposibilidad del Consejo General del Poder Judicial de realizar nombramientos discrecionales. La decisión ha sido tomada a propuesta del presidente de la Sala III, César Tolosa,...
-
31.01.2022 13:30
Hacienda aprobará este año un decreto para unificar la plataforma de embargos en todas las Administraciones Públicas
El Ministerio de Hacienda aprobará este año un Real Decreto del Punto Neutro de Embargos, con la finalidad de unificar en una sola plataforma los embargos que llevan a cabo todas las administraciones públicas, desde la Agencia Tributaria a la Seguridad Social, pasando por comunidades autónomas y...