IX PREMIOS A LA CALIDAD DE LA JUSTICIA

19.11.2020 14:02

El Consejo General del Poder Judicial ha fallado los IX Premios a la Calidad de la Justicia. Los premios en las diferentes categorías y modalidades han sido los siguientes:

 

• JUSTICIA MÁS EFICAZ

Modalidad “órgano judicial”.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Alicante por su proyecto “Resolución de recursos abreviados: tiempo aproximado 3 meses”, en cuya virtud y como consecuencia de los criterios de ordenación del trabajo y de las actuaciones procesales aplicados, ha conseguido otorgado una respuesta eficaz y rápida en un tiempo medio de tres meses. Durante 2019, finalizó 600 asuntos mediante sentencia y redujo la pendencia a final de año a 353.

Los Juzgados de lo Social 3, 7 y 10 de Las Palmas de Gran Canaria por su proyecto “Optimización de recursos e integración de las nuevas tecnologías. Experiencia desde el año 2017”. Se ha creado un nuevo sistema de automatización de resoluciones y se han fijado unos criterios básicos de gestión para la tramitación de asuntos, gracias a la colaboración y coordinación entre los tres órganos judiciales. De este modo, se ha facilitado la tarea del juez y se han situado los tres juzgados en un nivel de pendencia inferior a la media nacional y a la de los otros órganos judiciales de igual clase del partido judicial.

Modalidad “Entidades u organismos relacionados con la Administración de Justicia”.

La Subdirección General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia por su proyecto “Soluciones tecnológicas para una justicia más eficaz”. El CJGP reconoce que se han facilitado a jueces y magistrados herramientas como la “Bandeja del Juez” (para controlar actuaciones y tareas pendientes de cada procedimiento); la “Calculadora 988” (para automatizar el cálculo de la acumulación de condenas); y la “Textualización de medios visuales”, (gracias a la cual pueden generarse automáticamente textos a partir de los audios de los videos grabados durante las vistas y declaraciones).

 

• JUSTICIA MÁS TRANSPARENTE

Modalidad “órgano judicial”.

La Secretaría de Coordinación provincial de Girona por su proyecto “Creación unidad compartida M”, con la cual los Jueces y Letrados de la Administración de Justicia de la provincia pueden acceder y compartir información y documentación de interés.

Modalidad “Entidades u organismos relacionados con la Administración de Justicia”.

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid por su proyecto “Impulsar medidas que contribuyan a una justicia de calidad y a la plena implantación de la carta de derechos de los ciudadanos”. Es un sistema de recepción multicanal de información relativa a actuaciones judiciales de los abogados.

 

• JUSTICIA MÁS ACCESIBLE

Modalidad “órgano judicial”.

El Juzgado Decano del partido judicial de Sabadell por su proyecto “La cara amable de las sedes judiciales: facilidad de acceso de las personas más vulnerables y necesitadas de protección ante la Administración de Justicia”. Junto con la unidad canina de la Policía Local de Sabadell, se ha desarrollado un nuevo sistema que permite a menores y a personas especialmente vulnerables acudir a las actuaciones judiciales acompañadas de pequeños canes adiestrados para ello.

El Juzgado Decano del partido judicial de Las Palmas de Gran Canaria por su proyecto “Eficacia para resolver con rapidez y calidad las demandas de los justiciables”. Con ello se ha desarrollado el establecimiento de un protocolo de actuación para facilitar el acceso a la Justicia de menores o personas vulnerables.

Modalidad “Entidades u organismos relacionados con la Administración de Justicia”.

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía por su “Proyecto de conversión de sentencias a lenguaje fácil”. Con este proyecto, la institución Plena Inclusión ha convertido textos de sentencias y resoluciones para facilitar su comprensión a personas con discapacidad intelectual, garantizando su derecho a la igualdad y la inclusión social.

 

Para más información, puede consultar el siguiente enlace: https://www.cgpe.es/el-cgpj-falla-los-ix-premios-a-la-calidad-de-la-justicia/

 

Volver

Contacto

Sara GIL IGLESIAS
C/José Zorrilla 48, 3º D 40.002
SEGOVIA

Móvil: 607.72.24.51
Fijo/FAX:921.43.67.09

Sara Gil Iglesias, Procuradora de los Tribunales de Segovia. C/José Zorrilla 48, 3ºD, 40002;

Tfno.607.72.24.51; email:saragilprocuradora@gmail.com